Isabel Martínez

Catedrática de Universidad en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Murcia

Isabel Martínez Conesa es Catedrática de Universidad en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Murcia (UMU). Su formación es de Diplomado en Empresariales con la calificación de premio extraordinario en 1984, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales con la calificación de premio extraordinario en 1986 por la UMU. Tesis Doctoral fue presentada en 1993, obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laudem por unanimidad y fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado. A fecha de hoy, tiene reconocidos dos tramos de investigación (sexenios) para los periodos 2003-2008 ; 2009-2014.2015-2020 y un sexenio de transferencia.

Autora de más de 80 trabajos de investigación (libros y artículos) publicados en revistas de impacto nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Investigador principal en 8 proyectos de investigación competitivos, de carácter nacional e internacional. Director de doce tesis doctorales. Varios premios de investigación: de Centro de Estudios Financieros en tres convocatorias 1995, 2000 y 2003, Premio del Financial Institute UCEIFF, Banco Santander, 2012. La investigación de la profesora Martínez Conesa se ha desarrollado en varias áreas de investigación sucesivas en el tiempo. En la actualidad se centra en una nueva línea de investigación relativa a la gestión responsable, capital intelectual, innovación, performance, y la gestión de la innovación tecnológica cuyos resultados ya se pueden apreciar en las aportaciones 1 a 7 en la que es director de un proyecto de investigación competitivo de la Agencia Regional de Ciencia y Tecnología y un contrato del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. La línea de investigación original netamiente contable versa sobre analisis financiero internacional y banca y sigue dando sus frutos en las CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA 2 aportaciones donde también contamos con un proyecto investigación competitivo, contratos y 4 premios de investigación. Presenta una intensa carrera universitaria con más de 40 trabajos en revistas de investigación de reconocido prestigio indexadas. Asimismo, ha publicado 18 libros/capítulos de libro en editoriales internacionales de prestigio.
Su labor académica se ha completado con proyeccion internacional en formación de doctores en México y Brasil. Es profesor y director de tesis doctorales bajo el Programa de Doctorado Internacional de la Universidad de Cantabria & Consorcio Universidades Mexicanas. Convenio de colaboración de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) y el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex). Con el apoyo del Programa de Mejoramiento del Profesorado de la SEP, el doctorado ha contado en sus tres ediciones con la implicación de 41 profesores de quince universidades mexicanas. Dotado con el "Premio AUIP a la Calidad del postgrado en Iberoamérica". También participa en el programa de la Universidad Anahuac en Mexico DF. De lo que han surgido ya cuatro tesis doctorales con la calificación de sobresaliente cum laude. 1 tesis en cotutela con la Universidad Santa Catalina